Ir al contenido principal

4 COSAS QUE NO DEBES TENER EN LA HABITACIÓN SI TIENES PAREJA SEGUN EL FENG SHUI


Hay que tener claro que el Feng Shui no prohíbe, tan sólo recomienda ocupar el espacio de una manera armónica y consciente, para aprovechar bien las energías existentes en la habitación. En el caso de tener una pareja, debemos evitar determinados objetos que puedan alterar la energía que nos une con la persona amada. Por ello, hay ciertas cosas prohibidas en la habitación en la que convivimos.


Se trata de objetos que, a priori, resultan inofensivos. Sin embargo, emanan unas energías que no resultan adecuadas para una relación de pareja. Así, los aparatos tecnológicos o las fotos de personas ajenas a la pareja distraen la energía hacia otros sitios. Su presencia hace que se reduzca la atención que deseamos recibir por parte de la otra persona.

Muñecos de cualquier tipo

En muchas casas en las que convive una pareja, sobre todo cuando ésta es joven, podemos encontrarnos con algún muñeco en la habitación. Bien puede tratarse de un recuerdo de la niñez que llevamos siempre con nosotros o bien un antiguo regalo de nuestra pareja del que no queremos deshacernos.
Pese a los buenos recuerdos que nos trae, sin duda es una de esas cosas que están prohibidas en la habitación. La razón es que evita centrar la energía en la relación adulta que tenemos actualmente. La mejor opción entonces es llevarlo a otra habitación que no sea el dormitorio, y en su lugar colocar un cojín, si por ejemplo estaba encima de la cama.

Aparatos de ejercicio u objetos de trabajo

En muchos hogares el lugar donde termina la bicicleta estática o el banco de abdominales es en el dormitorio de la pareja. Si se pueden doblar, pues debajo de la cama. Constituyen elementos que derivan la energía que fluye en favor de la pareja hacia otro sitio.
Lo mismo ocurre con todos aquellos objetos relacionados con el trabajo de cualquiera de los miembros de la pareja. Facturas, maletín con documentos, portátil del trabajo… Cuanto más lejos del rincón del amor, mejor.

Fotografías de personas ajenas a la pareja


Una de las cosas prohibidas en la habitación más importantes. En ésta sólo debe haber fotos de la pareja. Aquellas en las que aparezcan familiares, amigos o compañeros de trabajo deben colocarse en cualquier otro lugar de la casa. Es la mejor forma para que la energía que fluye en este espacio fluya siempre a favor de la pareja.

Dispositivos tecnológicos

Resultan los enemigos de cualquier pareja. La televisión, el Smartphone, la tablet… La energía reinante deriva hacia dispositivos intrascendentes frente a lo que es realmente importante: la pareja. Las conversaciones se reducen o incluso acaban en pos del entretenimiento individual. Si queremos que la energía se concentre exclusivamente en nosotros deberemos dejar fuera del dormitorio todos estos aparatos.

Fotografías ajenas a la pareja o aparatos tecnológicos son algunas de las cosas prohibidas en la habitación si queremos aprovechar la energía para el bien de nuestra pareja.

#lapao62tuastróloga 


Comentarios

Entradas populares de este blog

TABLA PARA CALCULAR EL ASCENDNTE CON LA HORA DE NACIMIENTO

PLANTILLA IMPRIMIBLE PARA MAPA DE SUEÑOS 2025

 

APRENDE COMO USAR LOS DIAS CONOCIDOS COMO "CABAÑUELAS" PARA TU BUENA SUERTE

  Las Cabañuelas:  Historia, Tradición y Rituales para Atraer la Suerte en el Año Nuevo La tradición de las cabañuelas ha sido practicada durante siglos en diversas culturas, especialmente en España y América Latina. Este sistema ancestral busca predecir el clima del año basándose en los primeros 12 días de enero, aunque en algunas variantes se extiende hasta el día 24. Más allá de su función meteorológica, las cabañuelas también son un momento para alinear nuestra energía con los ciclos naturales y atraer prosperidad y armonía al año que comienza. El Origen de las Cabañuelas El origen de las cabañuelas se remonta a las antiguas civilizaciones agrícolas, como los mayas y los babilonios, que observaban los patrones climáticos para planificar las siembras y cosechas. En España, esta tradición fue adoptada por los pastores y agricultores y luego transmitida a América Latina durante la época colonial. Cada día del periodo de cabañuelas se asocia con un mes del año, permitiendo pre...