Ir al contenido principal

10 MANDAMIENTOS PARA UNA VIDA SALUDABLE

10 MANDAMIENTOS PARA UNA VIDA SALUDABLE

 

La calidad de vida puede incrementarse y mantenerse a lo largo de muchos años si se observan estas 10 pautas obvias pero indispensables para la salud física mental y emocional…

Una gran parte de la salud está determinada por la genética, pero otra gran fuente de vida son los hábitos y sobre ellos sí se puede influir directamente. He aquí 10 recomendaciones básicas que deberíamos convertir en premisas.

1.      Dormir bien:  La carencia de sueño desencadena problemas en la salud como dolores de espalda, insomnio crónico, trastornos del sistema nervioso, gastroenteritis, hipertensión, cardiopatía y somnolencia. Durante el día se deben dormir entre 7 y 8 horas, preferiblemente en la noche para que los ritmos circadianos y el reloj biológico se mantengan sincronizados; lo que prolonga la juventud de las células.

Estos son algunos tips para mejorar nuestro ciclo de sueño:

·        Tenga un horario fijo para levantarse y acostarse.

·        Planeé una rutina somnífera para antes de meterse a la cama; pronto asociarä ese ritual con el sueño y le será fácil relajarse.

·        No consuma té, café, bebidas energéticas, gaseosa, azúcar o chocolates 5 horas antes de dormir.

·        Mientras trata de dormir no piense cosas que le preocupan.

·        Coma liviano antes de dormir.

 

2.      Respirar bien: La respiración rítmica brinda relajación corporal y mental. Al respirar lenta y profundamente usted reduce la carga de trabajo del corazón. Respirar de ese modo le ayuda además a mejorar la circulación, descansar, quemar grasas, nutre los tejidos, estimular las glándulas y eliminar toxinas.

La respiración aún siendo un acto reflejo puede mejorarse mediante ejercicios sencillos:

·        Relájese y tome conciencia de la respiración; mientras llena sus pulmones de aire expulse el aire hasta que los pulmones queden vacíos.

 

3.      Comer sanamente: Una alimentación equilibrada incluyen nutrientes de los 5 grupos del óvalo nutricional; legumbres, frutas, verduras, carbohidratos y proteínas (mejor de origen vegetal). Además la alimentación diaria debe incluir un valor calórico distribuido de la siguiente manera carbohidratos 50 a 60% grasas 25 a 30% y proteínas 12 a 20%.

Las comidas rápidas, las grasas trans.las grasas saturadas, el alcohol, los alimentos procesados, los alimentos de origen animal y los aditivos propios de la época moderna son los principales factores que generan muchos de los grandes males de la modernidad incluyendo el estrés y la obesidad.

 

4.      Hacer deporte: El ejercicio contribuye a controlar el peso y aumentar la masa muscular, estimula la fuerza y la resistencia, mantiene la estructura y el buen funcionamiento de las articulaciones, mejora los hábitos de sueño, libera tensiones y produce endorfinas que disipan el dolor y su estado de ánimo.

      Realice una actividad física mínimo 3 veces a la semana durante una hora; caminar, hacer algún deporte, o practicar una disciplina como el yoga.

5.      Divertirse: Investigaciones recientes sostienen que estar de buen humor reírse y disfrutar los instantes agradables son aspectos positivos para lograr una buena calidad de vida. Elija actividades que le proporcionan tranquilidad y energía, en las que pueda ejercitar su mente y su espíritu como pintar, tejer, jugar cartas, leer y reunirse con sus amigos y cualquier otra actividad que usted disfrute.

 

6.      No criticar: Según la psiconeuroinmunología, la ciencia que estudia las interrelaciones entre el sistema nervioso central, que controla procesos biológicos y psíquicos, y el sistema inmune; criticar es nocivo para la sique y el cuerpo, por eso si usted aprende a relacionarse con el mundo sin juzgarlo todo como bueno o malo, aceptará mejor la realidad de la vida, tolerará mejor a los demás y genera un entorno amable.

 

 

7.      Alejarse de los vicios: Si es adicto a sustancias sicotrópicas como la cocaína y la nicotina o también actividades específicas como los juegos de azar o los videojuegos. Vicios como el alcoholismo, el tabaquismo, las drogas, constituyen medios de escape a problemas que el individuo no sabe resolver. Las drogas y otras sustancias adictivas afectan la inteligencia, provocan cáncer pulmonar, alteran las vías respiratorias, distorsionan el pensamiento lógico, generan agresividad y causan trastornos en la alimentación, entre otros…

 

8.      Realizarse chequeos médicos: Como decían las abuelas “más vale prevenir que curar”; estos son en resumen, los exámenes más importantes qué debe realizarse con frecuencia:

 

 

  • ·        Revisión de las mamás por medio de un autoexamen mensual y una mamografía anual. Examen anual con el ginecólogo o el urólogo.
  • ·        Prueba papanicolau o citología cervicovaginal anual, para detectar células cancerosas en la matriz o en el cuello uterino.
  • ·        Cada 5 años proceda a hacerse un examen de sangre y orina general para detectar colesterol, triglicéridos y altos niveles de glucosa.
  •       Si tiene más de 20 años, hágase un examen de piel y repítalo antes de los 40.
  • ·        A los 50 años es conveniente hacerse un examen colorrectal y repetirlo si existe alguna molestia.
  • ·        Si pasa de los 40 años practique una prueba de densidad ósea mineral para detectar osteoporosis.
  • ·        Después de los 45 debe realizarse exámenes de glucosa mínimo cada 3 o 4 años.
  • ·        Hágase prueba de VIH. Todas las mujeres embarazadas deben practicarse este examen, pero a consciencia de nuestra actividad sexual durante toda nuestra vida, la verdad es que todos deberíamos hacerlo.

 

9.      Tener buena sexualidad: La sexualidad es una fuente de bienestar y placer que permite comunicar los sentimientos y las sensaciones de una manera privilegiada. Cuando esto no se logra, aparecen bloqueos emocionales y físicos. La sexualidad crea un vínculo afectivo y espiritual en la pareja, además actúa como catalizador para liberar tensiones a nivel social. Si se instruye sobre el tema, vivir su sexualidad de una manera saludable, responsable y consciente puede ayudarle a vivir mas y mejor.

 

10.   Trabajar en la justa medida: Es importante desempeñar una labor que sea satisfactoria y genere beneficios no sólo económicos sino personales. Realice trabajos que sean compatibles con su forma de ser y procure hacer agradable el ambiente laboral en el que se desenvuelve. Por otro lado evite a toda costa caer en la adicción al trabajo, convertirlo en su único objetivo de vida no es sano.

 

Lapao62 Tu Astróloga


Entradas populares de este blog

TABLA PARA CALCULAR EL ASCENDNTE CON LA HORA DE NACIMIENTO

PLANTILLA IMPRIMIBLE PARA MAPA DE SUEÑOS 2025

 

APRENDE COMO USAR LOS DIAS CONOCIDOS COMO "CABAÑUELAS" PARA TU BUENA SUERTE

  Las Cabañuelas:  Historia, Tradición y Rituales para Atraer la Suerte en el Año Nuevo La tradición de las cabañuelas ha sido practicada durante siglos en diversas culturas, especialmente en España y América Latina. Este sistema ancestral busca predecir el clima del año basándose en los primeros 12 días de enero, aunque en algunas variantes se extiende hasta el día 24. Más allá de su función meteorológica, las cabañuelas también son un momento para alinear nuestra energía con los ciclos naturales y atraer prosperidad y armonía al año que comienza. El Origen de las Cabañuelas El origen de las cabañuelas se remonta a las antiguas civilizaciones agrícolas, como los mayas y los babilonios, que observaban los patrones climáticos para planificar las siembras y cosechas. En España, esta tradición fue adoptada por los pastores y agricultores y luego transmitida a América Latina durante la época colonial. Cada día del periodo de cabañuelas se asocia con un mes del año, permitiendo pre...