Ir al contenido principal

COMO VIVIR MEJOR LA LUNA LLENA

POR PAOLA JIMÉNEZ
Tu astróloga 
@lapao62
www.lapao62tuastrologa.com


La gente siempre me pregunta en que luna estamos y que pasa cuando cambia la Luna o que poder tiene cada fase lunar. 
Esta noche hay cambio de luna. Y te voy a enseñar como puedes aprovechar la LUNA LLENA.
Pero antes te daré las fechas en las que en este año estaremos en LUNA LLENA.
Enero 5 al 12
Febrero 3 al 11
Marzo 5 al 12
Abril 4 al 11 
Mayo 4 al 10 
Junio 2 al 8 
Julio 2 al 7
Julio 31 a Agosto 6
Agosto 29 a Septiembre 4 
Septiembre 28 a Octubre 3
Octubre 27 a Noviembre 2 
Noviembre 25 a Diciembre 2 

Ahora te explicaré algo pero no ahondaré en ello para no confundirte.
Toda la vida hemos conocido las 4 fases de la Luna. Pero, te contaré un secreto de astróloga... No son 4; son 8! Las otras 4 fases son por decirlo de alguna manera unas sub-fases que llegan en la mitad de cada fase principal. Es por eso que sí te fijaste en las fechas de LUNA LLENA que te acabo de mencionar, cuando dije que hoy había cambio de Luna, no concordaba. Y es que ya estamos en LINA LLENA, pero hoy entramos en una sub-fase llamada: Diseminadora. 
La Diseminadora se denomina al momento en que la LUNA LLENA se encuentra a 225 grados del Sol. 
Es el mejor momento para comunicarse con los demás, incluso para compartir las ideas, los intereses o las inquietudes.  



Pero volviendo al tema de la LUNA LLENA; lo primero que deben saber es por que se llama LUNA LLENA. 
No tiene que ver con que sea redondita, porque sí te fijas en la fase de Luna Nueva, también lo está. 
Lo que LUNA LLENA quiere decir; es que está llena de luz y en oposición al Sol. 

SABÍAS QUE... En época de LINA LLENA los tejidos corporales también están sometidos a la máxima presión? Pues así es! Además la razón y los sentimientos están más distanciados.

 Te darás cuenta que en esta época, El cuerpo tienen más predisposición a retener líquidos y de ahí el conocido efecto embriagador de las lunas llenas.

También en esta época, debes tener especial cuidado con la comida, porque el cuerpo tiene mayor sensibilidad. 
Esas conocidas mareas biológicas, que ejerce esta fase lunar, repercuten sobre el sistema nervioso. Por eso debes vigilar las emociones, ya que en la luna llena están a flor de piel y sus efectos sobre el organismo son directos.

Puedes sentir una mayor tendencia a trastornos psicosomáticos.

CONSEJOS PARA APROVECHAR LA LINA LLENA
1. En esta época no conviene empezar dietas para adelgazar.
2. Se debe tener más cuidado con los posibles efectos secundarios de vacunas y medicamentos.
3. Puede darse duchas a presión o situarse cerca de rompeolas para evitar los dolores de cabeza.
4. Evite tomarse las cosas muy en serio el sentido del humor es una de las mejores terapias en esta fase lunar.


AHORA TE REGALO UN PODEROSO RITUAL DE LUNA LLENA 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TABLA PARA CALCULAR EL ASCENDNTE CON LA HORA DE NACIMIENTO

PLANTILLA IMPRIMIBLE PARA MAPA DE SUEÑOS 2025

 

APRENDE COMO USAR LOS DIAS CONOCIDOS COMO "CABAÑUELAS" PARA TU BUENA SUERTE

  Las Cabañuelas:  Historia, Tradición y Rituales para Atraer la Suerte en el Año Nuevo La tradición de las cabañuelas ha sido practicada durante siglos en diversas culturas, especialmente en España y América Latina. Este sistema ancestral busca predecir el clima del año basándose en los primeros 12 días de enero, aunque en algunas variantes se extiende hasta el día 24. Más allá de su función meteorológica, las cabañuelas también son un momento para alinear nuestra energía con los ciclos naturales y atraer prosperidad y armonía al año que comienza. El Origen de las Cabañuelas El origen de las cabañuelas se remonta a las antiguas civilizaciones agrícolas, como los mayas y los babilonios, que observaban los patrones climáticos para planificar las siembras y cosechas. En España, esta tradición fue adoptada por los pastores y agricultores y luego transmitida a América Latina durante la época colonial. Cada día del periodo de cabañuelas se asocia con un mes del año, permitiendo pre...