Ir al contenido principal

TODO LO QUE TIENES QUE SABER DEL ECLIPSE TOTAL DE LUNA LLENA DEL 14 DE MARZO




Por Lapao62 Tu Astróloga

 El próximo 14 de marzo de 2025, seremos testigos de un impresionante fenómeno astronómico: un eclipse total de Luna llena en el signo de Virgo. Este evento no solo cautivará a los amantes de la astronomía, sino que también tendrá profundas implicaciones astrológicas y energéticas que influirán en nuestras vidas.

Descripción del Eclipse: Hora y Lugares de Visibilidad

El eclipse lunar total ocurrirá el 14 de marzo de 2025 y será visible en gran parte del mundo. En Colombia, el eclipse será visible en las primeras horas de la mañana del 14 de marzo, ofreciendo una oportunidad única para observar este fenómeno celestial.

El Efecto "Luna de Sangre"

Durante un eclipse lunar total, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última. La atmósfera terrestre filtra la luz azul y verde, permitiendo que los tonos rojos y naranjas lleguen a la superficie lunar, lo que provoca el fenómeno conocido como "Luna de Sangre". Este efecto otorga a la Luna un tono rojizo característico durante la totalidad del eclipse.

Efectos Astrológicos y Energéticos del Eclipse

Astrológicamente, este eclipse ocurre con la Luna en Virgo a 24 grados, en oposición al Sol en Piscis en el mismo grado. Además, se opone a Saturno, al Nodo Norte y a Neptuno en Piscis, conformando una fuerte tensión astrológica.

Esta configuración nos invita a reflexionar sobre nuestras rutinas diarias, salud y servicio a los demás, áreas regidas por Virgo. Es un momento propicio para evaluar y ajustar hábitos, buscando un equilibrio entre nuestras responsabilidades y necesidades espirituales.

Signos Más Afectados y Razones

Los signos mutables—Virgo, Piscis, Géminis y Sagitario—serán los más impactados por este eclipse debido a su naturaleza adaptable y cambiante. Virgo y Piscis sentirán directamente la oposición Sol-Luna, lo que puede generar tensiones entre el mundo material y el espiritual. Géminis y Sagitario, por su parte, podrían enfrentar desafíos relacionados con la comunicación y la expansión personal.

Consejos para Aprovechar la Energía Disponible

  1. Reflexión y Meditación: Dedica tiempo a la introspección para identificar áreas de tu vida que requieren ajustes.

  2. Detox Digital: Reduce el uso de dispositivos electrónicos para conectar más profundamente contigo mismo.

  3. Organización: Aprovecha la energía de Virgo para ordenar espacios físicos y mentales.

  4. Cuidado de la Salud: Inicia o refuerza hábitos saludables en tu alimentación y ejercicio.

  5. Servicio a los Demás: Participa en actividades de voluntariado o ayuda comunitaria.

Recomendaciones sobre "Qué No Hacer" Durante el Eclipse

  • Evitar Decisiones Impulsivas: La energía del eclipse puede nublar el juicio; es mejor posponer decisiones importantes.

  • No Iniciar Proyectos Nuevos: Es un periodo de cierre y reflexión, no de comienzos.

  • No Ignorar las Emociones: Reprimir sentimientos puede llevar a conflictos internos; permítete sentir y procesar.

Este eclipse lunar en Virgo nos ofrece una oportunidad invaluable para realinear nuestras vidas con nuestras verdaderas prioridades. Al ser conscientes de las energías presentes y actuar en armonía con ellas, podemos facilitar transformaciones positivas y significativas en nuestro camino personal.

Comentarios

  1. Hola Sra Pao, pregunta el baño de luna ese día en que horario lo debemos hacer ? Que sugieres para los de signo Libra ♎, gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TABLA PARA CALCULAR EL ASCENDNTE CON LA HORA DE NACIMIENTO

PLANTILLA IMPRIMIBLE PARA MAPA DE SUEÑOS 2025

 

APRENDE COMO USAR LOS DIAS CONOCIDOS COMO "CABAÑUELAS" PARA TU BUENA SUERTE

  Las Cabañuelas:  Historia, Tradición y Rituales para Atraer la Suerte en el Año Nuevo La tradición de las cabañuelas ha sido practicada durante siglos en diversas culturas, especialmente en España y América Latina. Este sistema ancestral busca predecir el clima del año basándose en los primeros 12 días de enero, aunque en algunas variantes se extiende hasta el día 24. Más allá de su función meteorológica, las cabañuelas también son un momento para alinear nuestra energía con los ciclos naturales y atraer prosperidad y armonía al año que comienza. El Origen de las Cabañuelas El origen de las cabañuelas se remonta a las antiguas civilizaciones agrícolas, como los mayas y los babilonios, que observaban los patrones climáticos para planificar las siembras y cosechas. En España, esta tradición fue adoptada por los pastores y agricultores y luego transmitida a América Latina durante la época colonial. Cada día del periodo de cabañuelas se asocia con un mes del año, permitiendo pre...