Ir al contenido principal

Aprende a decir que NO



A veces esta palabra puede salvarte , así que aprende a poner límites. 

Te quedas hasta tarde trabajando horas extra que no te serán remuneradas porque no sabes decirle que no a tu jefe?... Te desvelas sin sentido en una fiesta donde no te estás divirtiendo sólo porque tus amigos que insistieron que te quedarás hasta el final y no supiste negarte?... Te voy enseñar a decir que no,sin quedar mal con los demás. 

A todos se nos pone la piel de gallina cuando tenemos una carga impresionante de trabajo y llega alguien con la frase: "te puedo pedir un favor". Sin embargo aunque sepas que ayudar a esa persona te costará pasar la noche en vela o llegar tarde al cumpleaños de tu hermana; se que no solo a ti, sino a todos, a veces nos cuesta demasiado trabajo negarnos.

Todas las situaciones en donde accedes a hacer cosas que no quieres, al final te dejan con una sensación de incomodidad y molestia contigo mismo; La razón es que se te complica establecer límites y simplemente decir no.

Pero todo tiene una solución, así que no te juzgues y piensa que lo importante es estar dispuesto a hacer los cambios necesarios para vivir una vida libre de las imposiciones de otros.

Por que es tan dificil decir no? 
La incapacidad de ponerle control al atropelló el otro con la palabra no, es muy común, pues fuimos educados para ser amables, agradables, sociables y generosos. El problema llega cuando no puedes distinguir hasta dónde estás honrando la educación que recibiste, y hasta donde permites que alguien se pase de la raya a costa de tu bienestar.

No poner límites, no saber decir no, nace de la convicción de que los demás son siempre más importantes que tú, con lo cual desaparece el respeto por ti mismo y se ausenta el sentido de dignidad. 
Se trata de un problema de autoestima, pues una persona que se quiere, acepta, respeta y valora a si mismo, difícilmente aceptará el abuso y el maltrato de parte de los demás. 
Esta inseguridad puede llevarte a tener un profundo y fuerte deseo de ser aceptado, reconocido y llamado, así que aceptas prácticamente todo lo que te piden para evitar el rechazo.

Cómo aprender a decir que no? 

El primer paso es darte cuenta de que decir siempre si, no te genera ningún bienestar. 
Incluso muchas veces el ser tan permisivo, abre las puertas al abuso por parte de los demás. 

El siguiente paso es reconocer que el cambio tiene que venir siempre de ti mismo, y no de los otros, porque por supuesto que poner límites se vale siempre que alguien quiera aprovecharse de ti, te falte al respeto o te lastime. Pero no tiene que ser tan extremo; poner un alto comienza en cosas como ir a la fiesta en donde sabes que te encontrarás a tu ex con su nueva pareja, aunque tu amiga te lo supliqué.

A continuación te daré algunos pasos en los que puedes empezar a poner tus intereses antes que los del resto del mundo. 

Si has notado que esto te ha afectado desde siempre y se te dificulta demasiado, siempre podrías considerar conversarlo con un experto..

Es más fácil de lo que crees: 

1. Sabemos que a veces es difícil negarte, pero una vez lo hagas, verás que no fue el fin del mundo ,y que quien te valore por quien eres, no por los favores que le hagas, seguir a tu lado.

2. La próxima vez que tu jefe te pida quedarte horas extra haciendo algo que no te corresponde, o que tu amiga; esa que sabes que jamás te pagará, te pida dinero prestado, prueba con: "me encantaría, pero no puedo". (te recomiendo decir ese "NO", firme pero amable, sin dar muchas explicaciones.

3. Si te da miedo cómo vaya a reaccionar esa persona ante un NO, y te sientes en un callejón sin salida, te recomiendo responder con algo así: "déjame pensarlo y te aviso". 
De esta manera tendrás tiempo suficiente para evaluar tu respuesta y demostrarle a tu amigo que lo consideraste.

4. La manera más sencilla de detectar si alguien está abusando de ti o sólo se trata de un favor inofensivo, es hacer un análisis de costo/beneficio, analizando los beneficios de tu respuesta; sabrás cuando puedes decir que sí, o cuando debes evitarlo. 
No tengas miedo, a veces al decir no, a otros, te estás diciendo si, a ti misma.

Cuando se trata de abuso.

Esto es lo que te recomiendo hacer cuando alguien cruza la línea entre pedirte un favor y pasar por encima de ti: 

1. Si no sientes aún la fortaleza suficiente como para expresar tu molestia, puedes desaparecer inmediatamente de la escena de abuso sin decir ni media palabra.

2. Denuncia con valor cualquier abuso que implique violencia física o verbal, venga de quien venga.

3. Aléjate de las personas que te condicionen su amor, o  aceptación a menos que te sometas a su voluntad.

4. Ten presente que la fórmula mágica en todas las relaciones efectivas es amor y límites.

5. Recuerda que si decides no poner un límite a ti mismo, sigues teniendo la expectativa de que el otro cambie...

6. Si dices, "me alejaré para siempre si vuelves a abusar de mí"; se congruente con tus palabras y, en verdad, retírate. Respeta cualquier cambio que anuncies, para que el otro sepas que ya llegaste a tu límite.

Utiliza estos tips cada vez que estés a punto de decir si, en una situación en la que quieres decir NO! Con el tiempo lo harás sin siquiera darte cuenta y tendras mas autonomía en tus decisiones; pero ante todo recuerda, que la incapacidad de negarnos ante una situación que nos incomoda, es un síntoma de baja autoestima, y que aunque estos tips pueden servirte en el momento preciso en que la situación se presente; trabajar en tu autoestima es lo que te alejará definitivamente de este tipo de situaciones que pueden rayar el limite del abuso por parte de otros.

Besos y Bendiciones
Lapao62 Tu Astróloga

Comentarios

Entradas populares de este blog

TABLA PARA CALCULAR EL ASCENDNTE CON LA HORA DE NACIMIENTO

PLANTILLA IMPRIMIBLE PARA MAPA DE SUEÑOS 2025

 

APRENDE COMO USAR LOS DIAS CONOCIDOS COMO "CABAÑUELAS" PARA TU BUENA SUERTE

  Las Cabañuelas:  Historia, Tradición y Rituales para Atraer la Suerte en el Año Nuevo La tradición de las cabañuelas ha sido practicada durante siglos en diversas culturas, especialmente en España y América Latina. Este sistema ancestral busca predecir el clima del año basándose en los primeros 12 días de enero, aunque en algunas variantes se extiende hasta el día 24. Más allá de su función meteorológica, las cabañuelas también son un momento para alinear nuestra energía con los ciclos naturales y atraer prosperidad y armonía al año que comienza. El Origen de las Cabañuelas El origen de las cabañuelas se remonta a las antiguas civilizaciones agrícolas, como los mayas y los babilonios, que observaban los patrones climáticos para planificar las siembras y cosechas. En España, esta tradición fue adoptada por los pastores y agricultores y luego transmitida a América Latina durante la época colonial. Cada día del periodo de cabañuelas se asocia con un mes del año, permitiendo pre...