Astro Regente del Signo: Capricornio
Su Elemento: Tierra
Palabras Clave: Tránsitos, cambios, separaciones, lo oculto, regresión, vidas pasadas, renacimiento, angustia, emociones, mente, pérdida, espiritualidad, muerte, aceptación, meditación y protección.
El planeta Saturno, con un diámetro aproximado de 110.000 Km. (con un tamaño un poco menor que el del planeta Júpiter), tarda aproximadamente 2 años y medio en recorrer un signo, y unos 29 años para dar una vuelta completa al zodíaco. Es el sexto planeta contando desde el Sol y el segundo más grande del sistema solar.
En astrología, Saturno se asocia con nuestro pasado, con el tiempo, con la reflexión, las tradiciones arraigadas en cada persona. Nos acerca a nuestra propia actitud ante las responsabilidades y a nuestra capacidad para afrontarlas. Generalmente, se trata de problemas concretos en momentos puntuales de nuestras vidas, y Saturno rige nuestro aguante en ese sentido, nuestra capacidad para combatir nuestros miedos, nuestras angustias y nuestros propios demonios. Los recursos que ponemos en su resolución (a través del dominio de uno mismo, de la disciplina y la tenacidad). Algunos astrólogos pueden asociarlo con las adversidades y la negatividad, si bien en realidad tiene más que ver con lo bueno que somos justamente capaces de sacar ante ellas. En ese sentido, por extensión, sirve para describir nuestra identidad, para conocernos sin máscaras, desnudos, que suele ocurrir cuando la persona debe enfrentarse consigo misma, con los obstáculos internos (miedos, conflictos no resueltos, angustia existencial). En cierto modo puede ayudarnos a renacer.
Gobierna la vejez, la lentitud, la reflexión, la pesadez y la experiencia que se obtiene a través de la disciplina y de los años. Es el símbolo de los solitarios, ascetas y de los renunciantes. Así mismo, el de los obstáculos y privaciones. Rige la esterilidad. Su función es la de forjar la austeridad y por ello crea restricciones. Da las cosas después de grandes esfuerzos, y si no son obtenidas por medios loables y honrados, puede permitir pérdida del poder alcanzado o de los reconocimientos, y echar hacia atrás las cosas que ha construido en largos años de trabajo y esfuerzo. Rige bajo aspectos positivos a los poseedores de grandes riquezas y a quienes acumulan experiencias que los hacen prudentes.
Se relaciona con la búsqueda de entendimiento y con lo que se produce lenta y pausadamente. Reflexión y cálculo. Sus nativos se ven influenciados por el tiempo, ya sea que busquen en ruinas o traten de avivar el pasado, en el sentido de que se esmeren por perpetuar, descubrir o redescubrir lugares antiquísimos, o sencillamente conservar lo viejo, lo antiguo: de ahí. el gran reto de utilizar v aprovechar al máximo el tiempo.
Hace que quienes después de haber trabajado con esfuerzo y dedicación queden en soledad. Representa los sitios de desolación y encierro como los cementerios. Sus nativos temen a la vejez y al tiempo que pasa; al inexorable destino que se cumple. Símbolo de perseverancia, disciplina y cumplimiento del deber. Pródigo en reflexiones y observaciones sobre la vida. Dificulta expresar los sentimientos.
Saturno. En la mitología ROMANA era el dios de la agricultura y de la cosecha en la religión romana, Saturno era invocado en el momento de las siembras. Este dios corresponde al dios griego Cronos, dios del tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario